⚠️ Accidentes laborales y falta de seguridad: tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes 🚨
ACCIDENTES DE TRABAJO
Óscar Ramon
5/10/20252 min read


⚠️ Accidentes laborales y falta de seguridad: tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes 🚨
Muchos trabajadores desconocen un derecho clave que puede suponer miles de euros adicionales en su prestación por incapacidad temporal o permanente: el recargo de prestaciones.
✅ ¿Cuándo se aplica? Cuando el accidente de trabajo o la enfermedad profesional ha sido causado por el incumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo. Es decir, cuando la empresa no ha proporcionado:
🔹 Equipos en condiciones adecuadas
🔹 Formación suficiente sobre los riesgos laborales
🔹 Vigilancia del cumplimiento de las medidas de prevención
⚠️ En estos casos, las prestaciones se incrementan entre un 30% y un 50%, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.
❌ Este recargo:
🔹 No puede ser asegurado
🔹 No se puede transferir ni compensar
🔹 Lo paga directamente el empresario infractor
💸 Ejemplos reales:
1️⃣ Un trabajador cobra 1.500 € de baja médica. Con recargo del 30-50%, recibiría entre 450 € y 750 € más.
2️⃣ Una pensión por incapacidad de 1.000 € puede aumentar hasta 1.500 €.
4️⃣ En caso de indemnización a tanto alzado (por ejemplo, 84.000 €), el recargo puede suponer entre 25.200 € y 42.000 € adicionales.
📃 Requisitos que deben cumplirse:
1️⃣ El trabajador debe haber sufrido un accidente de trabajo o enfermedad profesional.
2️⃣ El empresario debe haber incumplido medidas de seguridad.
3️⃣ Debe existir relación de causalidad directa entre el incumplimiento y el daño.
✍️ Y muy importante:
✔️ No es necesario esperar una sanción administrativa para reclamar el recargo.
✔️ El procedimiento puede iniciarlo directamente el trabajador afectado, sin abogado.
✔️ El empresario solo queda exonerado si se acredita imprudencia temeraria del trabajador, fuerza mayor o intervención de un tercero ajeno.
⏳ ¡Actúa cuanto antes! La ley solo permite retrotraer los efectos económicos del recargo hasta 3 meses antes de la solicitud. Cuanto antes se reclame, más se puede recuperar.
🤔 ¡Ojo! Aunque no haya una norma específica incumplida, si se infringe el deber genérico de protección de los trabajadores (LPRL art.14), puede proceder el recargo.
🤝 Conclusión: El recargo de prestaciones es una herramienta fundamental para proteger los derechos del trabajador y obligar a la empresa a tomarse en serio la seguridad laboral. Si has sufrido un accidente o enfermedad relacionada con tu trabajo y crees que tu empresa no cumplió sus deberes en prevención... podrías tener derecho a una compensación muy significativa.
hashtag#DerechoLaboral ⚖️ hashtag#RecargoPrestaciones 💰 hashtag#AccidenteLaboral 📈 hashtag#SeguridadLaboral 🛁 hashtag#AbogadoLaboralista 👨⚖️ hashtag#PrevenciónRiesgos 🌟 hashtag#LinkedInLegal hashtag#JusticiaLaboral 🤝
Copyright © 2024 Óscar Ramon Nuin – todos los derechos reservados
¿Quieres estar al día en temas laborales? Sígueme en LinkedIn.
En mi perfil comparto publicaciones y artículos sobre derecho laboral. Sígueme para recibir actualizaciones y acceder al contenido exclusivo que también encontrarás en el blog.