🚨 Claves del Permiso de 5 días por enfermedad grave o accidente🚨
PERMISOS
Óscar Ramon
11/5/20241 min read


La reciente sentencia del TSJ de Cataluña (6 de junio de 2024) ha aclarado cómo debe gestionarse el permiso retribuido de 5 días por enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica (art. 37.3.b ET). Estos son los puntos clave:
1. Causa justificada en todo momento: El permiso solo puede disfrutarse si la causa que lo originó persiste durante todos los días solicitados. No basta con justificarlo una sola vez.
2. Interpretación flexible: El alta hospitalaria no cancela automáticamente el permiso si la persona sigue necesitando cuidados. La empresa debe evaluar la situación.
3. Evitar abusos: El permiso está destinado exclusivamente a atender la causa justificada. Si esta desaparece, el permiso debe finalizar.
💼 Recomendaciones prácticas:
- Establecer un protocolo claro para la solicitud y justificación de estos permisos, especificando cómo deben acreditarse los días de ausencia.
- Asesorar a los equipos de RRHH sobre la importancia de gestionar estos permisos correctamente, evitando abusos y garantizando el respeto de los derechos de los empleados.
- Atención a las situaciones flexibles: Como subraya la sentencia, no todos los casos son iguales. Aunque un familiar sea dado de alta, puede requerir cuidados domiciliarios, lo que debe evaluarse cuidadosamente.
💬 ¿Necesitas ayuda? Contáctame para una consulta y evita posibles sanciones o conflictos laborales.
Copyright © 2024 Óscar Ramon Nuin – todos los derechos reservados
¿Quieres estar al día en temas laborales? Sígueme en LinkedIn.
En mi perfil comparto publicaciones y artículos sobre derecho laboral. Sígueme para recibir actualizaciones y acceder al contenido exclusivo que también encontrarás en el blog.