💼 Despido⚠️ Asegúrate de evitar la tributación en la indemnización 🏦
TRIBUTACIÓN
Óscar Ramon
11/6/20241 min read


Cuando hablamos de un despido improcedente, es esencial conocer los tipos y consecuencias fiscales para optimizar la indemnización y evitar sorpresas con Hacienda 🚫💸. Aquí te explico cómo 👇:
Tipos de despidos
Existen dos tipos de despidos, cada uno con implicaciones fiscales diferentes:
1. Despido disciplinario: La empresa alega una causa justificada. Si resulta improcedente, se debe indemnizar al trabajador con 45/33 días por año de servicio o readmitirlo.
2. Despido objetivo: Aplicado por razones económicas u organizativas, con una indemnización inicial de 20 días/año trabajado 🗂️.
¿Cuándo se tributa una indemnización?
- Para que la indemnización de un despido disciplinario esté exenta de IRPF 🏷️, es necesario acudir al SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación). Esto puede añadir tiempo y complejidad al proceso ⏳.
- En el caso de un despido objetivo, se puede abonar una parte de la indemnización (20 días) directamente y acordar el resto en una transacción sin necesidad de pasar por el SMAC 📑, siempre que no se superen los límites establecidos para despidos improcedentes (hasta 45/33 días/año, según antigüedad). ✔️
💡 Consejo práctico: Si la indemnización es elevada o el trabajador está próximo a la jubilación, pasar por el SMAC sigue siendo recomendable para asegurar la exención fiscal.
Copyright © 2024 Óscar Ramon Nuin – todos los derechos reservados
¿Quieres estar al día en temas laborales? Sígueme en LinkedIn.
En mi perfil comparto publicaciones y artículos sobre derecho laboral. Sígueme para recibir actualizaciones y acceder al contenido exclusivo que también encontrarás en el blog.