🚨 Despidos🚨 Recomendaciones prácticas para las empresas tras la Sentencia del Tribunal Supremo sobre la "audiencia previa" en despidos disciplinarios (STS nº 1250/2024 de 18/11/2024)✍️
DESPIDOS
Óscar Ramon
11/21/20242 min read


🚨 Despidos🚨 Recomendaciones prácticas para las empresas tras la Sentencia del Tribunal Supremo sobre la "audiencia previa" en despidos disciplinarios (STS nº 1250/2024 de 18/11/2024)✍️
📢 La clave: Antes de un despido disciplinario, las empresas deben dar al trabajador la oportunidad de defenderse de las acusaciones, en cumplimiento del art. 7 del Convenio 158 de la OIT.
Aquí te dejo 6 recomendaciones prácticas:
1️⃣ Comunicación inicial clara:
Entrega al trabajador una carta detallada explicando los hechos que se le imputan y las posibles sanciones. Sé específico para que pueda entender claramente las acusaciones.
2️⃣ Plazo razonable:
Establece un plazo concreto para que el trabajador pueda formular alegaciones y/o proponer pruebas. Aunque no hay una regla estricta, 3 días hábiles puede ser razonable.
3️⃣ Alegaciones :
Ofrece al trabajador la posibilidad de presentar su defensa por escrito y proponer pruebas. Documéntalo todo. 📝
4️⃣ ¿Qué pasa si no responde?:
Si el trabajador no responde en el plazo fijado, puedes proceder con el despido, siempre que hayas cumplido con el trámite de audiencia previa.
5️⃣ Carta de despido:
Tras recibir las alegaciones o finalizar el plazo, redacta la carta imponiendo la sanción de despido. ¿Qué debe incluir esta carta para ser válida? 👇
💼 Requisitos clave para la carta de despido:
🖊 Descripción detallada de los hechos: Incluye fechas concretas y, si
procede, la identificación de testigos o personas involucradas.
👀 Foco en los hechos, no en interpretaciones jurídicas: si bien es
recomendable, no necesitas calificar jurídicamente la falta, pero sí
exponer claramente los hechos imputados.
🚫 Evitar términos vagos o genéricos: Sé específico; no dejes lugar a
interpretaciones ambiguas.
⚠️ Recuerda: La falta de precisión en la carta puede derivar en que el despido sea declarado improcedente.
6️⃣ Comunicación a los RLT:
No olvides notificar tanto la carta inicial como la de despido a los RLT si lo hubiera.
🔎 Conclusión: Minimiza riesgo: Adáptate a este nuevo procedimiento incorporando el trámite de audiencia previa y garantiza la claridad en las cartas.
hashtag#DerechoLaboral hashtag#Despidos hashtag#Sentencia hashtag#AudienciaPrevia hashtag#RecursosHumanos
Copyright © 2024 Óscar Ramon Nuin – todos los derechos reservados
¿Quieres estar al día en temas laborales? Sígueme en LinkedIn.
En mi perfil comparto publicaciones y artículos sobre derecho laboral. Sígueme para recibir actualizaciones y acceder al contenido exclusivo que también encontrarás en el blog.