♿ IPT Ajustes Y Vacantes🚫📉 Ejemplo 1: Extinción tras una IPT: ¿Discriminación o decisión válida? ❓

INCAPACIDADESDESPIDOS

Óscar Ramon

9/30/20251 min read

♿ IPT Ajustes Y Vacantes🚫📉 Ejemplo 1: Extinción tras una IPT: ¿Discriminación o decisión válida? ❓

Una trabajadora con 26 años de antigüedad es declarada en Incapacidad Permanente Total para su puesto como limpiadora. La empresa extingue su contrato. Ella reclama alegando que no se exploraron ajustes razonables ni alternativas de recolocación. ¿Es un despido nulo?

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (STSJ PV 2676/2025, ECLI:ES:TSJPV:2025:2676, de 10 de junio de 2025) confirma la decisión del juzgado de instancia:

🔺 La empresa comprobó la inexistencia de vacantes: solo había tres puestos administrativos ocupados desde hacía años.

📊 Solicitó informe al Servicio de Prevención, que concluyó que los puestos disponibles implicaban las mismas exigencias que el de la trabajadora, y no existían vacantes en Bizkaia.

💡 La trabajadora no pidió ningún ajuste concreto ni propuso alternativas viables.

❌ El tribunal rechaza que la empresa deba adaptar instalaciones sin solicitud ni propuesta concreta. Subraya que solo puede hablarse de discriminación si se omiten los ajustes razonables, y en este caso:

🔹 Se hicieron las comprobaciones necesarias.
🔹 No se encontraron puestos compatibles.
🔹 Se actuó con diligencia.

🔝 Conclusión: No hubo discriminación. La extinción fue válida conforme al art. 49.1.e ET (vigente en la fecha) y la doctrina del TJUE.

💡 Si bien el TJUE exige evaluar ajustes razonables (Sentencia C-631/22, 18-1-2024), también deja claro que no se puede obligar al empresario a recolocar si no hay vacantes ni peticiones concretas.

💼 Esta sentencia es un ejemplo de buena práctica en la extinción tras una IP Total.