❌ PATERNIDAD: Dos formas de declarar un despido nulo ❌
DESPIDOS
Óscar Ramon
3/14/20252 min read


❌ PATERNIDAD: Dos formas de declarar un despido nulo ❌
📜 Sentencia del Juzgado de lo Social nº 1 de Cartagena
📅 Fecha: 01/02/2023
⚖️ Número de sentencia: 16/2023
🔎 ROJ: SJSO 593/2023
📌 ECLI: ECLI:ES:JSO:2023:593
🔎 Los hechos del caso:
Un trabajador fue despedido el 11 de octubre de 2022, solo siete días después de que su esposa, embarazada, fuera ingresada de urgencia.
La empresa justificó el despido alegando una supuesta bajada de rendimiento y pérdida de confianza, sin aportar pruebas concretas. Sin embargo, el tribunal detectó indicios claros de que la verdadera razón del despido era su inminente paternidad.
⚖️ Dos formas de declarar un despido nulo:
Para que un despido sea declarado nulo, puede basarse en dos supuestos principales:
1️⃣ Nulidad objetiva (art. 55.5 ET) 🏛️
🔹 Se aplica automáticamente si el despido ocurre en situaciones protegidas como embarazo, riesgo durante la lactancia o permiso de paternidad.
🔹 En este caso, no se probó que el trabajador hubiera solicitado el permiso de paternidad, por lo que esta vía no se pudo aplicar.
2️⃣ Nulidad por discriminación (art. 14 CE y 17 ET) ⚠️
🔹 Se da cuando el despido tiene un móvil discriminatorio o vulnera derechos fundamentales.
🔹 Aunque la paternidad no está expresamente mencionada en la Constitución como causa de discriminación, el Tribunal Constitucional En la sentencia nº 26/2011, de 14 de marzo de 2011ha dicho que las circunstancias familiares pueden ser protegidas si afectan a la conciliación.
🔹 En este caso, el tribunal consideró que el despido fue una represalia por la inminente paternidad del trabajador y, por lo tanto, violaba su derecho a la no discriminación.
💰 Indemnización por vulneración de derechos fundamentales:
Además de la nulidad del despido y la obligación de readmitir al trabajador con los salarios dejados de percibir, la empresa tuvo que pagarle 10.000 € en concepto de indemnización por daño moral.
💡 ¿Por qué esta cantidad?
El tribunal utilizó la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social (LISOS), que califica la discriminación como una falta muy grave. Dentro del rango de sanciones posibles, el juez fijó la indemnización en el grado mínimo considerando la situación concreta del trabajador.
🔹 Conclusión: Esta sentencia deja claro que la paternidad puede ser un motivo de nulidad de un despido si hay indicios de discriminación, aunque no se haya solicitado el permiso.
hashtag#DerechoLaboral hashtag#DespidoNulo hashtag#Discriminación hashtag#Paternidad hashtag#Justicia hashtag#ConciliaciónFamiliar
Copyright © 2024 Óscar Ramon Nuin – todos los derechos reservados
¿Quieres estar al día en temas laborales? Sígueme en LinkedIn.
En mi perfil comparto publicaciones y artículos sobre derecho laboral. Sígueme para recibir actualizaciones y acceder al contenido exclusivo que también encontrarás en el blog.