📢 ¿Puede la acción de tutela de derechos fundamentales ser independiente del procedimiento de despido? ⚖️ ¡Dos sentencias clave aclaran esta cuestión! 👇

INDEMNIZACIONES

Óscar Ramon

1/13/20252 min read

Puede la acción de tutela de derechos fundamentales ser independiente del procedimiento de despido?
Puede la acción de tutela de derechos fundamentales ser independiente del procedimiento de despido?

📢 ¿Puede la acción de tutela de derechos fundamentales ser independiente del procedimiento de despido? ⚖️ ¡Dos sentencias clave aclaran esta cuestión! 👇

1️⃣ Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña núm. 984/2024 (21 de febrero de 2024)

🔍 Contexto del caso:
▪️ Un trabajador fue despedido mientras se encontraba en situación de incapacidad temporal.
▪️ Presentó demanda acumulando dos acciones:
1️⃣ Despido nulo o improcedente.
2️⃣ Vulneración de derechos fundamentales con indemnización por daños morales.
▪️ El juzgado desestimó la demanda al considerar caducada la acción de despido, sin entrar a valorar la vulneración de derechos fundamentales.

📝 Resolución del TSJ Cataluña:
1️⃣ Diferencia entre caducidad y prescripción:
◽ Acción de despido: sujeta a un plazo de caducidad de 20 días hábiles.
◽ Acción de tutela de derechos fundamentales: sujeta a un plazo de prescripción de 1 año (art. 59.1 ET).
2️⃣ Independencia de las acciones:
◽ La caducidad de la acción de despido no afecta ni anula la acción de tutela de derechos fundamentales acumulada.
3️⃣ Protección efectiva de derechos:
◽ El tribunal consideró que el juzgado vulneró el derecho a la tutela judicial efectiva (art. 24 CE) al no pronunciarse sobre la acción de tutela de derechos fundamentales.
4️⃣ Conclusión:
◽ Se declaró la nulidad de la sentencia y se ordenó al juzgado emitir una nueva resolución que aborde la acción de tutela​.

⚖️ 2️⃣ STS 4580/2011 - ECLI:ES:TS:2011:4580(13 de junio de 2011)
El Tribunal Supremo también analizó si la acción de tutela de derechos fundamentales puede ejercerse independientemente del proceso de despido.

🔍 Contexto del caso:
▪️ Un trabajador fue despedido y llegó a un acuerdo con la empresa mediante conciliación judicial.
▪️ Posteriormente, presentó una demanda alegando vulneración de derechos fundamentales y reclamando indemnización adicional.
▪️ El Tribunal Superior de Justicia de Canarias desestimó la demanda al considerar que la acción de tutela debía haberse planteado dentro del procedimiento de despido.

📝 Resolución del Tribunal Supremo:
1️⃣ Independencia de las acciones:
▪️ El proceso de tutela de derechos fundamentales es independiente del procedimiento de despido.
▪️ No es obligatorio acumular ambas acciones en un mismo procedimiento.
2️⃣ Protección de derechos fundamentales:
▪️ Si un trabajador considera que sus derechos fundamentales han sido vulnerados, puede ejercer la acción indemnizatoria de forma independiente, incluso después de una conciliación previa por despido.
3️⃣ Plazo aplicable:
▪️ La acción de tutela está sujeta al plazo de prescripción de un año (art. 59.1 ET).
▪️ No puede ser arrastrada por la caducidad de la acción de despido.
4️⃣ Conclusión:
▪️ El Tribunal Supremo confirmó que ambas acciones pueden ejercerse por separado y anuló la sentencia del TSJ de Canarias​.

✅ Conclusiones:
La acción de despido y la de tutela de derechos fundamentales pueden ejercerse de forma independiente.