🚨 ¿Puede la imprudencia del trabajador reducir la indemnización en un accidente laboral mortal? ⚖️

ACCIDENTES DE TRABAJO

Óscar Ramon

1/17/20252 min read

accidente trabajo
accidente trabajo

🚨 ¿Puede la imprudencia del trabajador reducir la indemnización en un accidente laboral mortal? ⚖️

El Tribunal Supremo, en su reciente sentencia nº 1.319/2024 de 4 de diciembre de 2024 (Roj: STS 6087/2024 - ECLI:ES:TS:2024:6087), aborda un caso complejo: un accidente laboral mortal en el que la empresa fue condenada a un recargo de prestaciones debido a incumplimientos en materia de seguridad laboral.

📚 🔍 RESUMEN DEL CASO:
🔹 Fecha del accidente: 29/11/2018.
🔹 Trabajador fallecido: Operario de almacén que manejaba una carretilla elevadora.
🔹 Causa del accidente: El trabajador sufrió un vuelco con la carretilla al realizar un giro brusco a alta velocidad sobre un terreno irregular, cubierto de arena y mal iluminado.

🔻 Factores clave:
🔹 No existía límite de velocidad para carretillas.
🔹 El trabajador no llevaba abrochado el cinturón de seguridad.
🔹 Existían irregularidades en el terreno y una fina capa de arena debido a obras en curso.
🔹 El trabajador no recibió formación adecuada en prevención de riesgos laborales.

⚖️ 🔑 ¿POR QUÉ SE REDUCE EL PORCENTAJE DEL RECARGO?

El Tribunal Supremo determinó que, aunque la empresa incurrió en graves incumplimientos en materia de seguridad laboral, también existió una imprudencia no temeraria por parte del trabajador, al no llevar abrochado el cinturón de seguridad y realizar maniobras arriesgadas en condiciones adversas.

Sin embargo, esta imprudencia no exime a la empresa de su responsabilidad, sino que modera la cuantía del recargo, ajustándolo al 30% en lugar del 40% inicialmente impuesto​.

📌 💡 FUNDAMENTO CLAVE DE LA SENTENCIA:

El punto Tercero, apartado 3 de los Fundamentos de Derecho aclara:

"Cuando se produce una concurrencia de culpas entre un incumplimiento empresarial y una imprudencia no temeraria del trabajador, ambas deben ser ponderadas para determinar la gravedad de la falta y, por tanto, el porcentaje del recargo."

El Tribunal reafirma que la imprudencia no rompe el nexo causal, pero sí permite ajustar el porcentaje del recargo dentro de los márgenes establecidos por la ley, en función de la gravedad de la falta empresarial y la incidencia de la conducta del trabajador​.

🛡️ 🚀 CONCLUSIÓN FINAL:

La sentencia refuerza un principio clave: El incumplimiento de las normas de seguridad por parte de la empresa no puede ser completamente neutralizado por la conducta imprudente del trabajador. Sin embargo, esta última puede ser considerada para ajustar la cuantía del recargo.

hashtag#DerechoLaboral hashtag#PrevenciónDeRiesgos hashtag#SentenciaSuprema hashtag#Empresas hashtag#PYMES hashtag#RecargoDePrestaciones hashtag#SeguridadLaboral