🔴 ¿Puede un trabajador alegar legítima defensa para evitar un despido por agresión? ⚖️🥊

DESPIDOS

Óscar Ramon

5/14/20252 min read

despido agresión legítima defensa
despido agresión legítima defensa

🔴 ¿Puede un trabajador alegar legítima defensa para evitar un despido por agresión? ⚖️🥊

📌 El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha confirmado el despido disciplinario de un trabajador que participó en una pelea en su centro de trabajo… a pesar de que alegó que solo se defendía.

📄 Sentencia nº 1214/2025
📍 Tribunal Superior de Justicia de Cataluña – Sala de lo Social
📆 Fecha: 11 de marzo de 2025
📜 ROJ: STSJ CAT 1709/2025
🔎 ECLI: ES:TSJCAT:2025:1709

✳️ Los hechos:

Agustín trabajaba para DIGI SPAIN TELECOM S.L. como técnico de replanteos. El 17 de abril de 2023, se vio involucrado en una pelea con otro compañero en las instalaciones de la empresa. Le propinó un puñetazo que le causó lesiones en el labio. Ambos trabajadores resultaron heridos.
Tras el incidente, la empresa procedió a su despido disciplinario por falta muy grave, basándose en el artículo 65.h del Convenio del sector del metal y el artículo 54.2.c del Estatuto de los Trabajadores.

📌 El trabajador recurrió alegando que su conducta fue meramente defensiva, que no inició la pelea y que, además, la empresa había llegado a un acuerdo con otro implicado (Bernardino).

⚖️ Sin embargo, el Tribunal no aceptó su argumento. La sentencia señala que:

1️⃣ La conducta fue una participación activa en una pelea.
2️⃣ Se probó que el trabajador lanzó el golpe que lesionó al compañero.
3️⃣ No se aprecia proporcionalidad ni justificación en la supuesta defensa, por lo que no cabe aplicar la doctrina gradualista.

📌 En otras palabras: el despido se mantiene porque los hechos tienen la gravedad suficiente para justificarlo, incluso aunque el trabajador alegue que solo se defendía. La legítima defensa debe estar claramente acreditada y ser proporcional, cosa que no ocurrió aquí.

📢 Si enfrentas un despido por hechos controvertidos, no te la juegues: necesitas una defensa técnica bien estructurada. La valoración de los tribunales se basa en pruebas y no en percepciones subjetivas.

¿Te has visto envuelto en una situación similar? ¿Necesitas orientación legal en tu empresa?💬 Escríbeme. Puedo ayudarte.