👩‍⚖️ ¿Qué precio tiene el respeto en el trabajo? 🏢💼

DESPIDOS

Óscar Ramon

12/11/20241 min read

despido insultos
despido insultos

👩‍⚖️ ¿Qué precio tiene el respeto en el trabajo? 🏢💼

🔎 Imagínate esto: Una empresa de panadería enfrenta un grave dilema. Un empleado, con un historial de advertencias y faltas, desata el caos en el equipo: insultos recurrentes como “maricón” y “gorda”, amenazas como “te voy a dar de ostias cuando te vea por fuera”, y un ambiente laboral cargado de miedo. El colmo llega cuando, tras recibir indicaciones rutinarias, amenaza a su encargado: "No eres nadie, maricona de mierda. Si te doy de ostias, no tienes pastelería para correr."

📜 ¿La consecuencia?
El despido disciplinario no fue solo una opción; fue una obligación para proteger la dignidad, la salud y la integridad de todos los trabajadores.

💡 El Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Sentencia nº 628/2024 de 10 de julio de 2024 lo dejó claro: El respeto y la seguridad en el entorno laboral no son negociables. La justicia respaldó a la empresa, declarando el despido como procedente y subrayando que un empleador debe velar por el bienestar físico y psíquico de su equipo.

🔔 ¿Qué enseñanzas podemos extraer?
🔹 La tolerancia cero ante la violencia verbal o física es clave para construir equipos sanos y productivos.
🔹 La coherencia y firmeza empresarial en la gestión de conflictos protege no solo a la organización, sino también a las personas que la conforman.
🔹 El despido disciplinario, cuando está debidamente fundamentado, es una herramienta legítima para salvaguardar los valores del entorno laboral.

✋ Empresas, trabajadores, líderes:
El respeto no es solo una palabra; es un pilar que sostiene el éxito colectivo. ¿Qué harías tú si te enfrentaras a una situación así en tu organización?

🔗Si necesitas asesoramiento o tienes dudas sobre cómo actuar en casos similares, hablemos.📩