🚨 ¿Sabías que muchos recursos de suplicación se pierden no por falta de razón, sino por un error técnico en su formulación? 🫨

DERECHOS

Óscar Ramon

9/14/20252 min read

🚨 ¿Sabías que muchos recursos de suplicación se pierden no por falta de razón, sino por un error técnico en su formulación? 🫨

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Sala de lo Social, Valladolid) nos lo recuerda en su Sentencia 1369/2025 (ROJ: STSJ CL 3124/2025, ECLI:ES:TSJCL:2025:3124, de 21 de julio de 2025).

👉 El caso partía de un despido disciplinario en el que el trabajador impugnó la sentencia de instancia mediante recurso de suplicación.
Sin embargo, la Sala desestimó el recurso porque no cumplía los requisitos exigidos en los artículos 193 y 196 de la LRJS.

🔎 ¿Qué exige realmente un recurso de suplicación?

La sentencia recuerda varios puntos esenciales:

1️⃣ No es una segunda instancia. No sirve para revalorar pruebas ni discutir subjetivamente los hechos.

2️⃣ Para modificar hechos probados, es obligatorio:
▫️ Identificar con claridad el hecho concreto a rectificar, suprimir o añadir.
▫️ Citar el documento preciso ya obrante en autos, señalando la parte exacta que evidencia el error.
▫️ Proponer el texto alternativo del hecho probado que se solicita modificar.
▫️ Nunca puede basarse en prueba testifical o pericial.

3️⃣ Para alegar infracción de normas o jurisprudencia (art. 193.c LRJS):
▫️ Debe citarse el precepto concreto (no basta mencionar genéricamente una ley o sentencia).
▫️ Es necesario razonar la conexión entre la norma y el caso.
▫️ Cada infracción debe articularse en motivos separados y precisos.

4️⃣ El recurso debe formularse con claridad y precisión, sin mezclar argumentos fácticos con jurídicos.

⚖️ ¿Qué pasó aquí? El recurrente se limitó a:

▫️ Cuestionar los hechos probados sin identificar documento alguno ni proponer redacción alternativa.
▫️ Citar una sentencia del Tribunal Supremo sin explicar en qué consistía la supuesta infracción.
▫️ Plantear el recurso como si fuera una apelación ordinaria.

Resultado: el recurso fue rechazado de plano y se confirmó íntegramente la sentencia de instancia.

📌 Esta resolución es un recordatorio claro:

Un recurso mal planteado está condenado al fracaso antes de empezar.
La técnica procesal es tan importante como el fondo del asunto.