⚠️ ¿Te han despedido y has cobrado una indemnización exenta de IRPF? ¡Mucho ojo si vuelves a trabajar para la misma empresa! 😬💼

TRIBUTACIÓN

Óscar Ramon

4/14/20251 min read

IRPF TRIBUTACION DESPIDO
IRPF TRIBUTACION DESPIDO

⚠️ ¿Te han despedido y has cobrado una indemnización exenta de IRPF? ¡Mucho ojo si vuelves a trabajar para la misma empresa! 😬💼

Es común pensar que las indemnizaciones por despido están exentas de tributar... y en muchos casos es cierto ✅

Pero no siempre, y hay un matiz importante que puede pasarte factura 💸 si no estás bien asesorado.

⚠️ Esta exención queda condicionada a que exista una real y efectiva desvinculación del trabajador con la empresa. 💥

➡️ Si en los 3 años siguientes al despido vuelves a trabajar para la misma empresa o una vinculada, la Agencia Tributaria presume que no te has desvinculado, y por tanto... pierdes la exención 😱

📌 ¿Da igual si vuelves como autónomo, con otro contrato o por pocos meses?

➡️ Sí. La norma (art. 1 del RIRPF) lo deja claro: es indiferente el tipo de relación laboral, mercantil o profesional, o su duración. Lo relevante es que vuelves a prestar servicios.

🧾 ¿Consecuencias?

🔹 Si se rompe la desvinculación: El trabajador deberá devolver lo no tributado con autoliquidación complementaria + intereses de demora (art. 73 RIRPF).
🔹 La empresa, en cambio, no tiene obligación de practicar retención si la indemnización ya fue abonada como exenta (DGT V14/2015).

🎯 Conclusión:

Si has sido despedido y has cobrado una indemnización exenta, piénsatelo dos veces antes de aceptar volver a trabajar para la misma empresa, aunque sea con otro contrato, otra figura o de forma temporal.

👉 Porque puede salirte muy caro... y sin previo aviso.

hashtag#IRPF hashtag#Despido hashtag#Fiscalidad hashtag#ExenciónFiscal hashtag#DerechoLaboral hashtag#AsesoríaLegal hashtag#Recontratación hashtag#Indemnización hashtag#AbogadoLaboralista hashtag#Tributación