😡 ¿Te imaginas denunciar acoso y que la empresa te despida acusándote de mentir?

DESPIDOS

Óscar Ramon

9/14/20251 min read

😡 ¿Te imaginas denunciar acoso y que la empresa te despida acusándote de mentir?

📌 Los hechos:

1️⃣ 23-ene-2024: Ofelia activa el protocolo interno de acoso porque su coordinadora la ridiculiza (“píllate una talla más que vas embutida…”) y la aísla del equipo. Queda todo por escrito y con testigos.

2️⃣ 27-feb-2024: Antes de cerrar la investigación, Mercadona le entrega la carta de despido. ¿El motivo? “Denuncia falsa de acoso” y “fraude o deslealtad” (art. 39.3 a y q del convenio).

3️⃣ 25-oct-2024: El Juzgado de lo Social n.º 9 de Málaga declara el despido improcedente.

4️⃣ 24-mar-2025: El TSJ de Andalucía (Málaga) confirma la decisión: Sentencia 520/2025, Recurso 364/2025, Roj STSJ AND 6530/2025,
ECLI:ES:TSJAND:2025:6530.

⚖️ Lo que aclara la Sala:

“Aunque no se acreditó el acoso, tampoco hubo mala fe; por tanto, no cabe tildar la denuncia de falsa.”

Aplican la teoría gradualista: sin dolo ni antecedentes disciplinarios, el despido es desproporcionado.

🟡 ¿Por qué el despido NO es nulo?

Para que exista nulidad se necesita probar vulneración de un derecho fundamental (p.ej. represalia contra la garantía de indemnidad del art. 24 CE). El tribunal no ve indicios suficientes de represalia ni discriminación: la empresa incurre en desproporción, pero no en violación de derechos fundamentales. Por eso califica el despido como improcedente y no nulo.

🔑 Conclusiones:

1️⃣ Denunciar ≠ mentir. La protección se mantiene si actúas con buena fe, aunque el acoso no llegue a probarse.

2️⃣ Empresa: despedir alegando “denuncia falsa” exige acreditar mala fe.

3️⃣ Proporcionalidad ante todo. Si ves indicios de simulación, existen medidas internas previas al despido.

💡 Para trabajadores: guarda correos, grabaciones y testigos;

🏢 Para empresas: documenta cada paso y concluye el protocolo antes de sancionar. Evitarás salarios de tramitación, indemnización y costas.

❓ ¿Crees que llamar “denuncia falsa” sin probar mala fe justifica un despido disciplinario, o se pasó de frenada la empresa? Cuéntamelo en más de nueve palabras 👉 ¡te leo!