🩹 ¡Te lesionas el pie... y te pillan haciendo una maratón! 🏃♂️😱
DESPIDOS
Óscar Ramon
5/28/20252 min read


🩹 ¡Te lesionas el pie... y te pillan haciendo una maratón! 🏃♂️😱
¿Se puede despedir a un trabajador por hacer deporte durante una baja médica?
👇 Caso real:
📍 TSJ de Cataluña, sentencia nº 2090/2025
📆 Fecha: 10/04/2025
🧾 ROJ: STSJ CAT 2055/2025 | ECLI: ES:TSJCAT:2025:2055
El trabajador, conductor en TRANSPORTS DE BARCELONA S.A., llevaba más de un año de baja por un accidente de moto con fractura de varios metatarsianos.
Durante ese tiempo:
➡ Participó en la “Ultra Salomón” (una cursa de 42km con 2.770m de desnivel).
➡ Fue grabado dos días seguidos caminando en pendiente con ritmo “semiprofesional”.
➡ Todo mientras seguía de baja.
La empresa lo despide por transgresión de la buena fe contractual.
Él recurre alegando que hacía ejercicio prescrito por rehabilitación y que no se ocultó nada (los datos eran públicos y seguía acudiendo a controles médicos).
📌 ¿Por qué resuelve el TSJ que el despido es procedente?
Porque considera que:
🔹 Las actividades realizadas son incompatibles con su proceso de recuperación.
🔹 Participar en una cursa de 42km o entrenar en montaña con fracturas sin consolidar implica un riesgo innecesario.
🔹 No es necesario que haya un empeoramiento: basta con poner en peligro la curación para romper la buena fe.
📌 ¿Y la prescripción?
El trabajador alegó que las faltas estaban prescritas porque habían pasado más de seis meses desde la cursa.
Pero el TSJ responde que el plazo de 6 meses (art. 60.2 ET) empieza a contar cuando la empresa tiene un conocimiento completo y cierto de los hechos, no cuando hay simples sospechas.
En este caso, fue el 10/06/2022, al recibir el informe de la detective. Por tanto, el despido comunicado el 08/07/2022 fue dentro del plazo legal.
💬 ¿Qué se puede hacer durante una IT?
Según la doctrina consolidada del Tribunal Supremo (Sala IV), un trabajador en situación de incapacidad temporal puede realizar actividades que sean compatibles con su recuperación.
❌ Lo que no se puede hacer es realizar actividades que:
– Retrasen la curación o la pongan en riesgo.
– Sean claramente incompatibles con la dolencia que motiva la baja.
– Demuestren que el trabajador está en condiciones de reincorporarse (simulación).
🛑 En esos casos, puede considerarse transgresión de la buena fe contractual y justificar un despido disciplinario.
👉 El Supremo lo deja claro: estar de baja no exime del deber de colaborar activamente en la recuperación y mantener la lealtad hacia la empresa.
Copyright © 2024 Óscar Ramon Nuin – todos los derechos reservados
¿Quieres estar al día en temas laborales? Sígueme en LinkedIn.
En mi perfil comparto publicaciones y artículos sobre derecho laboral. Sígueme para recibir actualizaciones y acceder al contenido exclusivo que también encontrarás en el blog.