✉️❌ ¿Un despido comunicado por WhatsApp es válido?

DESPIDOS

Óscar Ramon

9/30/20251 min read

✉️❌ ¿Un despido comunicado por WhatsApp es válido?

Imagina que llevas años en tu empresa y un día, sin previo aviso, te llega un WhatsApp diciendo que estás despedido. ¿Qué pasa si nunca recibiste una carta formal ni firmaste nada?

Eso fue lo que ocurrió en el caso resuelto por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (STSJ ICAN 836/2025, de 20 de marzo, ROJ: STSJ ICAN 836/2025 – ECLI:ES:TSJICAN:2025:836).

👉 La empresa intentó notificar el despido mediante burofax, pero:

▫️ No consta que la trabajadora lo recibiera.
▫️ No se sabe si se dejó aviso en su buzón.
▫️ No hubo reiteración del intento de notificación.

Finalmente, la trabajadora se enteró de su despido semanas después, por WhatsApp, pero sin explicación clara de la causa.

⚖️ El Tribunal recordó que:

El despido es un acto formal y recepticio: el trabajador debe recibir la comunicación de manera que pueda conocer los motivos y defenderse.
La carga de la prueba recae en la empresa.

🚫 WhatsApp no cumple las garantías necesarias en este contexto.

📌 Resultado: El despido fue declarado IMPROCEDENTE. La empresa tuvo que elegir entre readmitir a la trabajadora o indemnizarla con 8.319,63 €, además de pagar los salarios de tramitación si optaba por la readmisión.

👉 Este caso demuestra lo delicado que es el cumplimiento de las formalidades en los despidos. Un error en la notificación puede costar muy caro a la empresa.