🚀CÓMO GESTIONAR UN DESPIDO DISCIPLINARIO: RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA EMPRESAS🚀
DESPIDOS
Óscar Ramon
2/25/20252 min read


🚀CÓMO GESTIONAR UN DESPIDO DISCIPLINARIO: RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA EMPRESAS🚀
Un despido mal gestionado puede salir muy caro. Para evitar reclamaciones, indemnizaciones inesperadas o incluso la nulidad del despido, sigue estas 7 recomendaciones clave:
1️⃣ Revisa el convenio colectivo 📖 Algunos convenios establecen procedimientos específicos para despidos. Saltarse estos pasos puede hacer que el despido sea declarado improcedente o nulo.
2️⃣ La audiencia previa en despidos disciplinarios es obligatoria ⚖️ Tras la STS de 18 de noviembre de 2024, es obligatorio conceder audiencia previa al trabajador antes del despido disciplinario. Sin embargo, la forma en que se haga dependerá de cada caso:
🔹 Si el trabajador está en la empresa: documenta el acto con dos testigos si se niega a firmar.
🔹 Si está de baja o ausente: envía la notificación por burofax, email certificado, SMS certificado o cualquier medio habitual de comunicación que deje constancia.
🔹 Debe coincidir con la carta de despido en los hechos imputados. Si surgen nuevos hechos relevantes, se recomienda hacer una ampliación de la audiencia previa.
3️⃣ Revisa la gravedad de la falta ⚠️ No todo incumplimiento justifica un despido. Asegúrate de que la sanción está bien tipificada y es proporcional a la falta cometida. En algunos casos, una amonestación o sanción menor puede ser suficiente.
4️⃣ El despido debe ser la última opción 🚨 Solo debe aplicarse en casos muy graves o cuando no haya otra alternativa.
5️⃣ Verifica si el trabajador está en una situación de protección 🛑 Hay colectivos con especial protección (representantes de los trabajadores, embarazadas, bajas médicas, reducción de jornada por conciliación, etc.). Despedir sin justificación clara puede acarrear la nulidad del despido y la readmisión obligatoria.
6️⃣ Entrega la carta de despido por escrito y por medios que dejen constancia 📄 Explica claramente los motivos y asegúrate de que cumple con la normativa .
🔹 Si el trabajador está presente, entrega la carta en mano y si se niega a firmar, hazlo ante testigos.
🔹 Si está ausente, envíala por burofax, email certificado, SMS certificado o cualquier otro medio que deje constancia fehaciente.
🔹 Un despido sin notificación adecuada puede ser declarado improcedente.
7️⃣ Si con posterioridad el trabajador reclama y hay acuerdo, formalízalo ante el SMAC 🏛️ Un acuerdo bien documentado ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) o el equivalente autonómico evitará problemas futuros y permitirá que la indemnización esté exenta de IRPF.
📢 Y recuerda: "audiencia previa"✍️Publicación relacionada: https://lnkd.in/drfykUie
📌 Un despido mal hecho puede traer consecuencias graves para la empresa. Asegúrate de cumplir la normativa y evitar riesgos innecesarios.
Copyright © 2024 Óscar Ramon Nuin – todos los derechos reservados
¿Quieres estar al día en temas laborales? Sígueme en LinkedIn.
En mi perfil comparto publicaciones y artículos sobre derecho laboral. Sígueme para recibir actualizaciones y acceder al contenido exclusivo que también encontrarás en el blog.