⚖️Cómo redactar una carta de despido : Elementos clave según el Tribunal Supremo📄

DESPIDOS

Óscar Ramon

11/12/20242 min read

⚖️Auto del Tribunal Supremo ratifica la sentencia del TSJ de Madrid sobre el contenido de las cartas
⚖️Auto del Tribunal Supremo ratifica la sentencia del TSJ de Madrid sobre el contenido de las cartas

⚖️Auto del Tribunal Supremo ratifica la sentencia del TSJ de Madrid sobre el contenido de las cartas de despido 📄

El Tribunal Supremo, en su auto de 20 de febrero de 2024 (ROJ: ATS 2437:2024), confirmó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 19 de octubre de 2022 (ROJ: STSJ M 12324:2022). En este caso, el TSJ de Madrid declaró improcedente el despido de un trabajador debido a la falta de concreción en la carta de despido, que no detallaba adecuadamente los hechos ni identificaba a los involucrados, limitando así la defensa del trabajador en el proceso judicial.

🔍 ¿Qué debe incluir una carta de despido para ser válida?

El artículo 55.1 del Estatuto de los Trabajadores establece que la carta de despido debe detallar claramente las imputaciones al trabajador, permitiéndole defenderse adecuadamente. La falta de concreción y los términos vagos pueden derivar en la declaración de improcedencia del despido.

💼 Elementos clave que no pueden faltar:

🖊 Descripción detallada de los hechos: La carta debe ofrecer un conocimiento claro y específico de los hechos, incluyendo fechas relevantes y, en su caso, identificación de testigos o personas involucradas. La falta de estos detalles fue, precisamente, la razón por la que el despido en cuestión fue declarado improcedente.

👀 Foco en los hechos, no en las interpretaciones jurídicas: Aunque es recomendable, la carta de despido no requiere la calificación jurídica de la falta ni la especificación del convenio aplicable; esta labor corresponde al juez. Lo fundamental es que los hechos estén claramente definidos (TSJ Galicia 2-11-10; TSJ Cataluña 21-9-18).

🚫 Evitar términos vagos o genéricos: La carta debe ser específica y no dar margen a interpretaciones ambiguas. Esto impide que la empresa pueda basarse en imputaciones indeterminadas y garantiza el derecho de defensa del trabajador.

📌 Consecuencia de una carta insuficiente:

Si la carta de despido no cumple con los requisitos mínimos, el despido será declarado improcedente. Garantizar que el trabajador reciba toda la información necesaria es fundamental para evitar estos riesgos.

🔔 ¿Tu empresa está preparada para elaborar cartas de despido adecuadas?⚠️💬