🚨¿Dolencia antigua = baja común? ¡No siempre! 🚧

PRESTACIONES

Óscar Ramon

9/14/20251 min read

lesiones laborales
lesiones laborales

🚨¿Dolencia antigua = baja común? ¡No siempre! 🚧

Un mecánico de taller llevaba años con molestias en el bíceps derecho, pero sin faltar ni un día al trabajo. Hasta que, colocando una rueda, sintió un tirón brutal en el brazo.

📍 Mismo día: Mutua.
📍 Diagnóstico: epitrocleitis.
📍 Al día siguiente: baja médica como enfermedad común.

El INSS le negó el accidente laboral. La Mutua y la empresa también. Resultado: Incapacidad permanente… ¡pero como enfermedad común!

📑 El caso llegó al Tribunal Supremo (STS 189/2025, 12 marzo, Roj: STS 1146/2025 - ECLI:ES:TS:2025:1146). Y aquí viene lo interesante:

El Supremo aplica la presunción de laboralidad (art. 156.3 LGSS) y aclara que si una dolencia preexistente se agrava por un hecho ocurrido en tiempo y lugar de trabajo, es accidente laboral.

👉 El tirón colocándole la rueda fue clave.
👉 Aunque ya tuviera molestias, el esfuerzo disparó la lesión.
👉 Nadie acreditó que el trabajo no fuera la causa.

Conclusión: Contingencia profesional.

Y se reabre la puerta a la protección como accidente laboral.

💡¿Por qué importa?

Porque muchas empresas y mutuas etiquetan lesiones así como enfermedad común, dejando al trabajador con menor cobertura. No basta con decir que ya dolía: hay que demostrar que el trabajo no tuvo nada que ver.

🗨️ ¿Crees justo que se considere accidente de trabajo una dolencia previa que se agrava?

🔍 ¿Te ha pasado algo parecido? Escríbeme y lo revisamos.