⭐️¡EVITA PROBLEMAS! LA IMPORTANCIA DE PACTAR UN PERÍODO DE PRUEBA BIEN DEFINIDO⭐️

DERECHOS

Óscar Ramon

3/14/20252 min read

periodo de prueba
periodo de prueba

⭐️¡EVITA PROBLEMAS! LA IMPORTANCIA DE PACTAR UN PERÍODO DE PRUEBA BIEN DEFINIDO⭐️

Cuando una empresa contrata a un nuevo trabajador, puede establecer un período de prueba para evaluar su adecuación al puesto. Pero, ¡cuidado! No fijarlo correctamente puede generar problemas y costes innecesarios.

📅 Artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores establece los límites del periodo de prueba: ✅ Hasta 6 meses para técnicos titulados. ✅ Hasta 2 meses para el resto de trabajadores (3 meses en empresas con menos de 25 empleados). ✅ 1 mes en contratos temporales de hasta 6 meses (salvo que el convenio disponga otra cosa).

🔄 IMPORTANTE: Durante el periodo de prueba, cualquiera de las partes puede resolver la relación laboral sin preaviso ni indemnización.

🚨 ¿QUÉ PASA SI EL TRABAJADOR SE PONE DE BAJA? Si un trabajador sufre una incapacidad temporal (IT) durante el periodo de prueba, el tiempo de baja sigue corriendo. Esto significa que el empresario podría no tener suficiente tiempo para evaluar al trabajador antes de que el periodo finalice.

📌 SOLUCIÓN: Pactar que la IT interrumpa el periodo de prueba.

📈 Ejemplo: Una empresa contrata a un trabajador con un periodo de prueba de 1 mes. A los 10 días, el trabajador coge la baja durante 15 días. Si no se pacta la interrupción, solo le quedarán 5 días de prueba tras reincorporarse. En cambio, si se pacta la interrupción, le quedarán los 21 días restantes.

💡 Consejo: Siempre que firme un contrato, asegúrese de incluir una cláusula que interrumpa el periodo de prueba en caso de IT. Esto le permitirá evaluar correctamente al trabajador y evitar posibles problemas legales.

⚠️ Recuerda: El Tribunal Supremo ha dictaminado que referenciar el período de prueba "según convenio" sin especificar su duración exacta en el contrato puede invalidar la cláusula. En consecuencia, si un trabajador es despedido en este periodo sin que la duración haya sido concretada, la extinción podría calificarse como despido improcedente. La solución es clara: indicar expresamente en el contrato el tiempo exacto del período de prueba para evitar problemas legales.

📍
hashtag#DerechoLaboral hashtag#RecursosHumanos hashtag#Contratos hashtag#Trabajo hashtag#Empresa hashtag#PeriodoDePrueba